Cortisol, estrés y azúcar: cómo influye la dieta en el cuerpo y el cerebro
El estrés laboral, las situaciones emocionales intensas o el estrés crónico pueden provocar una producción excesiva de cortisol, la hormona del estrés, que afecta a la salud, el sueño, los niveles de azúcar en sangre y el equilibrio emocional. El consumo de azúcar, combinado con un estilo de vida desequilibrado, desempeña un papel clave en esta dinámica.
Nuclever le permite controlar sus niveles hormonales, analizar el impacto de su dieta rica en carbohidratos y comprender mejor la respuesta de su organismo al estrés.
Estrés, cortisol y azúcar: ¿cuál es su relación?
En una situación de estrés, el cerebro desencadena una respuesta hormonal a través del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal:
- Las glándulas suprarrenales producen cortisol
- Aumento de los niveles de azúcar en sangre por liberación de glucosa
- Estimula los antojos de azúcar para un rápido bienestar
- Impacto en la frecuencia cardiaca y la presión arterial
El consumo excesivo de azúcar puede provocar :
- Aumento de los niveles de cortisol, exacerbando el estrés
- Inflamación de las células y del hígado
- Alteración de la flora intestinal y del sistema digestivo
- Mayor riesgo de diabetes de tipo 2 y síndrome de Cushing
Efectos del azúcar en el cuerpo y el cerebro
1. Sobre el cerebro y el comportamiento alimentario
- Liberación de serotonina para un bienestar inmediato
- Ansias repetidas de azúcar y picos de azúcar en sangre
- Cambios de humor y menor capacidad para controlar el estrés
- Inflamación de las células nerviosas, que afecta a la función cognitiva
2. Sobre el cuerpo y el sistema hormonal
- Aumento de los niveles de azúcar en sangre, lo que sobrecarga el hígado y el páncreas.
- Secreción excesiva de cortisol, que altera el equilibrio emocional.
- Aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca
- Riesgo de aumento de peso e inflamación del organismo
Nuclever puede medir tus niveles de cortisol y azúcar en sangre, de modo que puedas ajustar tu dieta y tus rutinas diarias para reducir estos efectos.
Alimentos para regular los niveles de cortisol y azúcar en sangre
1. Fibra y carbohidratos complejos
- Cereales integrales y copos de avena
- Legumbres: lentejas, garbanzos
- Verduras verdes: espinacas, brécol, apio
2. Fuentes de proteínas y grasas saludables
- Pescado azul: salmón, atún (omega-3)
- Frutos secos, almendras, semillas: chía, linaza
- Yogur, requesón
3. Antioxidantes y micronutrientes
- Chocolate negro rico en polifenoles
- Fruta fresca rica en vitamina C y minerales
- Té verde (teanina) para un efecto relajante
Alimentos y comportamientos que deben evitarse
- Azúcares rápidos: dulces, bollería, refrescos
- Alcohol y cafeína en exceso
- Productos ultraprocesados ricos en sal y grasas saturadas
- Exceso de hidratos de carbono simples que provocan picos de azúcar en sangre
Hábitos y estrategias complementarios
- Actividad física regular: caminar, yoga, fortalecer los músculos
- Técnicas de relajación: respiración, meditación, coherencia cardiaca
- Vigilia y sueño: un ritmo regular para regular la producción hormonal
- Dieta equilibrada y rica en nutrientes para reforzar los sistemas nervioso e inmunitario
Tabla: Alimentos y su impacto en el cortisol
Tipo | Ejemplos | Impacto en los niveles de cortisol y azúcar en sangre |
---|---|---|
Fibra y carbohidratos complejos | Copos de avena, lentejas, brócoli | Estabilización de los niveles de azúcar en sangre, reducción de los picos de cortisol |
Proteínas y grasas saludables | Salmón, nueces, yogur | Ayuda al cerebro, reduce la inflamación y el estrés |
Antioxidantes y micronutrientes | Chocolate negro, fruta, té verde | Efecto relajante, regulación del cortisol, equilibrio emocional |
Azúcares rápidos y alimentos procesados | Dulces, refrescos, bollería | Pico de cortisol, inflamación, alteración del azúcar en sangre y del estado de ánimo |
Conclusión
El estrés combinado con un consumo excesivo de azúcar aumenta el cortisol, altera el sueño y los niveles de azúcar en sangre y afecta al cerebro y al estado de ánimo. Seguir una dieta rica en fibra, proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, así como adoptar técnicas de actividad física y relajación, ayuda a reducir el cortisol, prevenir la inflamación y gestionar mejor el estrés.
Nuclever le ayuda a controlar sus niveles hormonales, ajustar su dieta y promover un equilibrio emocional y fisiológico duradero.
Pour approfondir votre lecture sur le cortisol et le stress alimentaire, consultez également : Sommeil et cortisol, Aliments anti-stress, Cortisol et alcool, Cortisol et matcha, Café et cortisol, Sport et cortisol, Méditation, yoga et respiration