La hormona del estrés (cortisol): conocer sus efectos y regular sus niveles
El cortisol, también conocido como la hormona del estrés, es una hormona esteroide esencial en el cuerpo humano. Desempeña un papel fundamental en la respuesta al estrés, la regulación del metabolismo, los niveles de azúcar en sangre, la respuesta inmunitaria y la salud mental. Sus niveles siguen un ritmo circadiano, alcanzando su máximo por la mañana y disminuyendo gradualmente a lo largo del día. Un desequilibrio hormonal, ya sea excesivo o demasiado bajo, puede provocar trastornos del sueño, fatiga, cambios corporales (grasa abdominal, cara hinchada) y un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes o inflamación crónica.
¿Qué es el cortisol y cómo actúa?
El cortisol es producido por las glándulas suprarrenales, situadas encima de los riñones. Es una hormona esteroide esencial para la respuesta fisiológica al estrés.
La cascada hormonal: eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal
En una situación de estrés, el eje HPA se activa de la siguiente manera:
- El hipotálamo libera CRH (hormona liberadora de corticotropina),
- La hipófisis segrega ACTH,
- Las glándulas suprarrenales producen cortisol, que circula por la sangre y afecta a diversos órganos.
Esta liberación permite movilizar rápidamente la glucosa y las grasas, aumenta el estado de alerta y prepara al sistema nervioso para reaccionar.
El ritmo circadiano del cortisol
El cortisol sigue un ciclo diario preciso. He aquí los rangos indicativos:
Hora del día | Nivel de cortisol (nmol/L) | Comentario |
---|---|---|
Mañana (8 h) | 275 - 685 | Pico para despertar y energizar |
Midi | 190 - 468 | Inicio de la reducción gradual |
Tarde (16.00 h) | 165 - 300 | Energía modulada en función de las necesidades |
Tarde (20.00 horas) | 110 - 250 | Prepararse para la relajación |
Noche | 55 - 190 | Favorece la melatonina y el sueño |
La falta de sueño o el estrés prolongado alteran este ciclo y pueden provocar fatiga, trastornos del sueño, desequilibrios del azúcar en sangre y desequilibrios hormonales.
Los efectos del cortisol en el cuerpo humano
El cortisol regula el metabolismo, la respuesta inmunitaria, la reacción al estrés y el equilibrio psicológico.
Efectos metabólicos
- Aumento de la glucosa en sangre para proporcionar energía rápida,
- Movilizar la grasa como fuente de energía,
- Regula los niveles de azúcar en sangre y favorece la función inmunitaria,
- Aumento de la presión arterial en previsión de la acción.
Efectos sobre el sueño y la salud mental
- El exceso de cortisol puede causar irritabilidad, problemas de sueño, fatiga y un mayor riesgo de depresión,
- Un nivel demasiado bajo provoca fatiga, falta de energía y dificultad para concentrarse,
- Influye en el córtex prefrontal, que influye en la toma de decisiones y el control emocional.
Síntomas de niveles elevados de cortisol
- Hipertensión arterial, cara hinchada, acumulación de grasa abdominal,
- Problemas para dormir, fatiga persistente, dolores de cabeza,
- Debilitamiento del sistema inmunitario,
- En las mujeres: irregularidades menstruales, hirsutismo, descenso de la progesterona,
- Aumento del azúcar en sangre, que favorece la diabetes.
Causas comunes de los niveles elevados de cortisol
- Estrés prolongado o profesional,
- Falta de sueño o mala calidad del descanso,
- Consumo excesivo de café o alcohol,
- Estilo de vida desequilibrado (dieta, sedentarismo),
- Enfermedad de Cushing o trastornos endocrinos,
- Sobrepeso, trastornos alimentarios o periodos de tensión intensa.
Un exceso prolongado favorece la diabetes, la hipertensión, la inflamación crónica y los trastornos metabólicos.
Cómo medir el cortisol: dosis y pruebas
Muestras de sangre
Las muestras suelen tomarse por la mañana, que es el periodo de máxima actividad. También puede medirse la ACTH para analizar el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal.
Dosis en orina
Puede tomarse una muestra de orina de 24 horas para evaluar la producción total de cortisol, sobre todo en casos de sospecha de enfermedad de Cushing.
Pruebas específicas
Las pruebas de frenado pueden evaluar la respuesta de las glándulas suprarrenales a las señales hormonales.
Cómo regular el cortisol y reducir el estrés
Estilo de vida y técnicas naturales
- Actividad física regular, preferiblemente por la mañana,
- Yoga, meditación, respiración profunda o pilates,
- Mindfulness para reducir el estrés crónico,
- Una dieta equilibrada, limitando el exceso de azúcar y proteínas,
- Relaciones sociales positivas para gestionar mejor las tensiones.
Complementos alimenticios útiles
- Magnesio,
- GABA,
- Safran.
Seguimiento médico
En caso de desequilibrio importante, fatiga persistente o problemas hormonales, un médico o endocrinólogo puede hacer un diagnóstico y sugerir un tratamiento adecuado.
Ejemplos de situaciones estresantes y sus efectos
- Estrés laboral prolongado: altera el ciclo circadiano, lo que provoca fatiga, trastornos del sueño e hipertensión.
- Falta de sueño: altera los niveles de azúcar en sangre, debilita la inmunidad y altera la regulación del cortisol.
- Cambios hormonales (embarazo, menopausia): provocan fatiga, dolores de cabeza y cambios de humor.
Nuclever: apoyo natural para regular el cortisol
Nuclever Stress & Hormones™ Complex es una ayuda natural para las personas propensas al estrés crónico, el exceso de cortisol o la fatiga suprarrenal. Su fórmula combina aminoácidos, magnesio, vitaminas del grupo B y adaptógenos para favorecer el equilibrio hormonal y el sistema nervioso.
- Regulación del cortisol: limita los efectos negativos sobre el sueño, el metabolismo y el sistema inmunitario,
- Apoyo cerebral: favorece la producción de dopamina, serotonina y GABA para la relajación y la concentración,
- Reducción de los síntomas del estrés: fatiga, ansiedad, trastornos del sueño, cambios de humor,
- Protección global: estabilización de los niveles de azúcar en sangre, apoyo al metabolismo y prevención del aumento de peso abdominal.
La integración de Nuclever complementa estrategias naturales como la actividad física, la relajación, una dieta equilibrada y un sueño reparador. Aunque no sustituye al asesoramiento médico, proporciona un apoyo eficaz para restablecer el equilibrio hormonal y proteger la salud en general.
Conclusión
El cortisol es una hormona esencial para la respuesta al estrés, el metabolismo, la inmunidad y la salud mental. En exceso o en defecto, puede provocar numerosos síntomas que afectan al sueño, el equilibrio emocional y la salud en general. Con un estilo de vida adecuado, técnicas de relajación, un sueño reparador y apoyo médico si es necesario, es posible regular los niveles de cortisol, mantener un buen equilibrio hormonal y protegerse de los efectos nocivos del estrés crónico.
Pour compléter cet article sur le cortisol, vous pouvez également lire : Qu’est-ce que le cortisol ? Définition, rôle et effets, Cortisol et Cortisone : différences et interactions, Cortisol vs Adrénaline : comprendre clairement les hormones du stress, Cortisol et autres hormones du stress : comment le cerveau régule nos réactions, Cortisol et Thyroïde : comprendre le lien entre stress et santé hormonale.